Metrovalencia modernizará los equipos de validación y la señalética visual y acústica para hacer más accesible el transporte en metro de la ciudad. La Generalitat ha iniciado el proceso administrativo para la adjudicar 7,2 millones de euros con el objeto de renovar las estaciones, apeaderos y paradas del metro y tranvía para actualizar el servicio con nuevas tecnologías. La actuación de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) está financiada por la Unión Europea a través de los Fondos NextGeneration EU. El plazo de ejecución inicial previsto es de 18 meses desde la adjudicación.
Entre las finalidades del proyecto Dicatic pone el foco en el de mejorar la accesibilidad en los pasos de ancho especial para Personas de Movilidad Reducida (PMR), adecuando la interfaz gráfica y añadiendo mensajes acústicos.
Aún así, el grueso de la inversión estará en la instalación de nuevos lectores, (incluidos lectores de códigos qr) e incorporar modalidades de pago contactless con móvil y tarjeta bancaria. Opciones éstas que tienen gran utilidad para determinados grupos de discapacidad. Todo con el objetivo facilitar el proceso de validación.
Para poder desarrollar la planificación prevista, y al haber distintos modelos de equipos de validación repartidos por toda la red de Metrovalencia, se hacen necesarios dos contratos diferentes, aunque las actuaciones serán las mismas, como son el suministro e instalación de nuevo hardware, como nuevos ordenadores y lectores de validación sin contacto certificadas para posible pago bancario, así como lectoras 2D para permitir la lectura de códigos QR.
También, habrá que instalar la versión más reciente del nuevo sistema operativo, así como los desarrollos software que permitan mejorar los aplicativos de validación de títulos de transporte. Asimismo, se mejorará la interfaz gráfica para facilitar la interpretación de la validación a la persona usuaria y se ofrecerá mayor información respecto a su título de transporte u otros mensajes informativos. Además, se mejorará la accesibilidad, ya que en los pasos habilitados para las Personas de Movilidad Reducida (PMR) se incluirán mensajes visuales y acústicos, en cumplimiento con la normativa actual.



