Skip to main content

ACTUALIDAD

Fotografía de chele esteve durante su intervención. Es una panorámica general de la sala, en la que se observan varios asistentes y, al fondo, el escenario general. Chele está arriba y en la pantalla está proyectada información sobre la evolución de dicatic
La accesibilidad en el metaverso, eje de la intervención de la directora de DicaTIC, Chele Esteve, en el 6ª Extremadura Digital Day (EDD)

La accesibilidad en el metaverso, eje de la intervención de la directora de DicaTIC, Chele Esteve, en el 6ª Extremadura Digital Day (EDD)

cartel del evento. Hay varias imágenes de cinco personas de diferentes nacionalidades y edades. Tal y como se indica de forma expresa, con un texto, ese diseño se ha generado por un equipo humano que ha usado la ia, entre otras herramientas. A la derecha, aparece el título del congreso, laf echa y los logotipos de fundación mainel y del ajuntament de valencia.
La Cátedra DicaTIC colabora en el VIII Congreso sobre Derechos Humanos de la Fundación Mainel, centrado en la Inteligencia Artificial

La Cátedra DicaTIC colabora en el VIII Congreso sobre Derechos Humanos de la Fundación Mainel, centrado en la Inteligencia Artificial

Portada del estudio, con el título la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español
La inclusión de personas con discapacidad en la universidad es «insuficiente» y se necesita mayor impulso y financiación, según Fundación ONCE

La inclusión de personas con discapacidad en la universidad es «insuficiente» y se necesita mayor impulso y financiación, según Fundación ONCE

chele esteve junto a los expertos de la universidad de valencia con los que ha acudido al quinto seminario internacional de investigación en educación musical
El equipo de la Cátedra DicaTIC participa en el V Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical SIEM-2025

El equipo de la Cátedra DicaTIC participa en el V Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical SIEM-2025

fotografía de un mazo de juez, apoyado sobre unos libros de apariencia antigua
Hacia una Europa sin barreras: claves y oportunidades de la nueva Ley Europea de Accesibilidad que entra en vigor hoy

Hacia una Europa sin barreras: claves y oportunidades de la nueva Ley Europea de Accesibilidad que entra en vigor hoy

imagen de chele esteve y uno de los expertos colaboradores de la universidad de valencia con los que se está trabajando el software de creación sonora inclusivo
La Cátedra DicaTIC de la UPV trabaja con la Universitat de Valencia y la de Zaragoza en tecnologías inclusivas para la creación sonora

La Cátedra DicaTIC de la UPV trabaja con la Universitat de Valencia y la de Zaragoza en tecnologías inclusivas para la creación sonora

fotografía de la reunión del observatorio donde se ve a las personas que participaron presencialmente
La Red de Cátedras de Brecha Digital comparte sus proyectos y analiza sinergias en el Observatorio de la Brecha Digital de la GVA

La Red de Cátedras de Brecha Digital comparte sus proyectos y analiza sinergias en el Observatorio de la Brecha Digital de la GVA

Imagen gráfica ilustrativa de la población mundial con algún tipo de discapacidad: más de mil millones de personas. En el centro, dibujadas, personas con diferentes discapacidades. Arriba, el logo del GAAD. Abajo a la derecha, la información en texto de que mil millones de personas en el mundo sufre algún tipo de discapacidad.
Día Mundial de Concienciación sobre Accesibilidad Digital: La creciente complejidad de las web lastra los avances en accesibilidad

Día Mundial de Concienciación sobre Accesibilidad Digital: La creciente complejidad de las web lastra los avances en accesibilidad

Ilustración por el tres de mayo, día nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad. El logotipo del día y de dicatic están en la parte superior. Debajo de ellos, dibujos estilo cómic de cuatro personas con discapacidad, dos chicos y dos chicas. Muestran diferentes tipos de discapacidades.
‘Por una inteligencia artificial ética y respetuosa’ – 3 de mayo, Día Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad

‘Por una inteligencia artificial ética y respetuosa’ – 3 de mayo, Día Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad

portada del informe diez de odismet, observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en españa. Incluye el logo de Fundación ONCE.
Los contratos laborales para personas con discapacidad crecen un 58,8% en una década, según el ‘Informe 10’ del Odismet de Fundación ONCE

Los contratos laborales para personas con discapacidad crecen un 58,8% en una década, según el ‘Informe 10’ del Odismet de Fundación ONCE

Fotografía de grupo de todos los profesionales que han intervenido en el encuentro
Más de cien expertos asisten en València en el XIV Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades

Más de cien expertos asisten en València en el XIV Encuentro de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad de las Universidades

Creatividad en la que el elemento principal es una cabeza humana robótica. Está de perfil, mirando hacia la izquierda. Por el lado trasero de su cabeza, surge una ilustración de una red de conexiones tecnológicas
El CERMI reclama que la nueva ley de Inteligencia Artificial sea inclusiva y respete los derechos de las personas con discapacidad

El CERMI reclama que la nueva ley de Inteligencia Artificial sea inclusiva y respete los derechos de las personas con discapacidad

RECURSOS