Skip to main content

ACTUALIDAD

una alumna de la upv experimenta en una tablet con las aplicaciones digitales inclusivas
La Cátedra de Brecha Digital y Discapacidad de la UPV impulsa dos Apps inclusivas para la creación sonora y la educación artística accesible

La Cátedra de Brecha Digital y Discapacidad de la UPV impulsa dos Apps inclusivas para la creación sonora y la educación artística accesible

fotografía de chele esteve y rafal arnal tras su presentación en el congreso. Están de pie, en el escenario principal, a ambos lados de la proyección de la presentación en una gran pantalla.
«Es prioritario que la accesibilidad digital sea reconocida como derecho fundamental», defiende Chele Esteve en el Congreso de Derechos Humanos

«Es prioritario que la accesibilidad digital sea reconocida como derecho fundamental», defiende Chele Esteve en el Congreso de Derechos Humanos

Portada del barómetro. Arriba, aparecen los logotipos de techforacces e insuit. En el centro, el texto "el sector privado en España no cumple la EAA". A la aderecha, fotografía de dos personas, un hombre y una mujer, trabajando en sus portátiles
Primer Barómetro de Accesibilidad Web nacional: El 98% de las empresas no cumple con la normativa europea de accesibilidad

Primer Barómetro de Accesibilidad Web nacional: El 98% de las empresas no cumple con la normativa europea de accesibilidad

fotografía del taller. El profesor está hablando al tiempo que muestra en una gran pantalla las aplicaciones desarrolladas. Las personas participantes están sentadas en una especie de hemiciclo.
Taller en la UEX sobre las tecnologías inclusivas para la creación sonora de DicaTIC, la UV y la Universidad de Zaragoza

Taller en la UEX sobre las tecnologías inclusivas para la creación sonora de DicaTIC, la UV y la Universidad de Zaragoza

Fotografía de chele esteve durante su intervención. Es una panorámica general de la sala, en la que se observan varios asistentes y, al fondo, el escenario general. Chele está arriba y en la pantalla está proyectada información sobre la evolución de dicatic
La accesibilidad en el metaverso, eje de la intervención de la directora de DicaTIC, Chele Esteve, en el 6ª Extremadura Digital Day (EDD)

La accesibilidad en el metaverso, eje de la intervención de la directora de DicaTIC, Chele Esteve, en el 6ª Extremadura Digital Day (EDD)

cartel del evento. Hay varias imágenes de cinco personas de diferentes nacionalidades y edades. Tal y como se indica de forma expresa, con un texto, ese diseño se ha generado por un equipo humano que ha usado la ia, entre otras herramientas. A la derecha, aparece el título del congreso, laf echa y los logotipos de fundación mainel y del ajuntament de valencia.
La Cátedra DicaTIC colabora en el VIII Congreso sobre Derechos Humanos de la Fundación Mainel, centrado en la Inteligencia Artificial

La Cátedra DicaTIC colabora en el VIII Congreso sobre Derechos Humanos de la Fundación Mainel, centrado en la Inteligencia Artificial

Portada del estudio, con el título la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español
La inclusión de personas con discapacidad en la universidad es «insuficiente» y se necesita mayor impulso y financiación, según Fundación ONCE

La inclusión de personas con discapacidad en la universidad es «insuficiente» y se necesita mayor impulso y financiación, según Fundación ONCE

chele esteve junto a los expertos de la universidad de valencia con los que ha acudido al quinto seminario internacional de investigación en educación musical
El equipo de la Cátedra DicaTIC participa en el V Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical SIEM-2025

El equipo de la Cátedra DicaTIC participa en el V Seminario Internacional de Investigación en Educación Musical SIEM-2025

fotografía de un mazo de juez, apoyado sobre unos libros de apariencia antigua
Hacia una Europa sin barreras: claves y oportunidades de la nueva Ley Europea de Accesibilidad que entra en vigor hoy

Hacia una Europa sin barreras: claves y oportunidades de la nueva Ley Europea de Accesibilidad que entra en vigor hoy

imagen de chele esteve y uno de los expertos colaboradores de la universidad de valencia con los que se está trabajando el software de creación sonora inclusivo
La Cátedra DicaTIC de la UPV trabaja con la Universitat de Valencia y la de Zaragoza en tecnologías inclusivas para la creación sonora

La Cátedra DicaTIC de la UPV trabaja con la Universitat de Valencia y la de Zaragoza en tecnologías inclusivas para la creación sonora

fotografía de la reunión del observatorio donde se ve a las personas que participaron presencialmente
La Red de Cátedras de Brecha Digital comparte sus proyectos y analiza sinergias en el Observatorio de la Brecha Digital de la GVA

La Red de Cátedras de Brecha Digital comparte sus proyectos y analiza sinergias en el Observatorio de la Brecha Digital de la GVA

Imagen gráfica ilustrativa de la población mundial con algún tipo de discapacidad: más de mil millones de personas. En el centro, dibujadas, personas con diferentes discapacidades. Arriba, el logo del GAAD. Abajo a la derecha, la información en texto de que mil millones de personas en el mundo sufre algún tipo de discapacidad.
Día Mundial de Concienciación sobre Accesibilidad Digital: La creciente complejidad de las web lastra los avances en accesibilidad

Día Mundial de Concienciación sobre Accesibilidad Digital: La creciente complejidad de las web lastra los avances en accesibilidad

RECURSOS