Skip to main content

Casi el 100% (un 94%) de los 3,5 millones de personas con discapacitad de España han realizado un viaje turístico en los últimos dos años. Y dos de cada 10 turistas con discapacidad eligieron la Comunitat Valenciana como lugar para sus vacaciones, el segundo destino por detrás de Andalucía con un 41%. Estos datos subrayan la importancia del turismo accesible, según aseguró Carlos Domínguez, responsable de desarrollo de negocio de Ilunión en su ponencia presentada en el seno del II Congreso de Ciudades Inteligentes y Big Data de Alcoi 2023.  Además, prácticamente todos los turistas con discapacidad viajaron acompañados, lo que da una idea del volumen de negocio que supone el turismo adaptado.

La Cátedra Dicatic de brecha Digital y Discapacidad de la Universitat Politècnica de València  asistió online al congreso y puso especial atención a los datos aportados por Ilunión, empresa perteneciente al grupo ONCE, porque destacan la importancia de las personas con discapacidad dentro del volumen de negocio del sector turístico. Especialmente importante es el uso de las nuevas tecnologías para realizar las reservas del viaje. Y es que el 69% de las personas con discapacidad utilizaron internet para realizar sus reservas. De ahí, la relevancia de hacer accesibles a todos las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC) por las que aboga Dicatic.

Dominguez enfatizó que la ciudad inteligente debe ser «accesible, sostenible y amigable» y para lograr estos objetivos Ilunión ha establecido una serie de 93 indicadores para estudiar la accesibilidad de las ciudades, entre los que destacan los relativos a las TIC. Para ello, realiza auditorias y consultorias de accesibilidad en las TIC en las que se buscan que las web y app sean accesibles, un diseño gráfico y editorial adaptado, así como vídeos y animaciones y posicionamiento web adaptadas.

Como conclusión subrayó que la «sociedad está cada día más concienciada y sensibilizada con la discapacidad puesto que nos puede afectar a todos en algún momento de nuestra vida. Hacer que un destino turístico sea accesible es una oportunidad de negocio

De los 3,5 millones de personas con discapacidad, el 36% tiene una discapacidad física, el 18 visual, el 12% auditiva y el 7%, orgánica.

El 56% de los turistas con discapacidad buscaron sol y playa para sus vacaciones; el 46% se inclinaron por un turismo artístico y cultural, el 23% de naturaleza, el 22% turismo rural y el 18% gastronómico.

El 66% se alojaron en hoteles.

Otros datos que destacan el negocio del turismo adaptado para acabar con la estacionalidad es que el 84% de las personas con discapacidad viajaron en verano, el 52% en primavera, el 31% en invierno y el 29% en otoño.