Skip to main content
NoticiasRecursos

El Festival de Teatro Clásico de Almagro refuerza su compromiso con la accesibilidad

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ha reafirmado su compromiso con las personas con discapacidad en su edición de este año. Además de garantizar la accesibilidad de las actuaciones, el festival del municipio de la provincia de Ciudad Real, ha incluido en su programación la obra «El avaro» de Molière, representada por personas ciegas.

La compañía encargada de llevar a cabo esta adaptación es «La Porciúncula» de Badajoz, que cuenta con un elenco conformado en un 50% por actores y actrices ciegos o con algún tipo de discapacidad visual. María José Mangas, encargada de la adaptación del texto y la dirección de la obra, resaltó la importancia de que la cultura sea accesible para toda la sociedad, ya que todos somos personas más allá de nuestras discapacidades.

El elenco de «El avaro» está compuesto por nueve actores, cada uno interpretando un papel. Los actores ciegos o con discapacidad visual entrarán y saldrán del escenario solos, sin la ayuda de sus compañeros que pueden ver, pero contarán con un truco especial que no se revela para mantener el misterio. La adaptación se ha concebido sin escenografía, utilizando solo una alfombra corredera que se extenderá de un extremo a otro del escenario para que los actores ciegos puedan orientarse.

María José Mangas enfatizó que la dirección de actores no se ha diseñado de manera diferente debido a la discapacidad visual de algunos miembros del elenco, ya que todos son personas que aprenden unos de otros.

Información sobre accesibilidad en el Festival de Teatro de Almagro