La directora de la Cátedra de Brecha Digital y Discapacidad de la UPV y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Chele Esteve, ha formado parte del plantel de referentes que han intervenido en la sexta edición del Extremadura Digital Day (EDD). Esteve ha impartido la ponencia ‘Más allá del avatar: Accesibilidad en el metaverso de la 5ª Revolución Industrial’.
Durante su intervención, ha reflexionado sobre los retos y oportunidades que la tecnología ofrece a las personas con discapacidad, sobre las conclusiones del proyecto Arte & Metaverso y sobre la necesidad de que la industria de los videojuegos avance en el desarrollo de propuestas más inclusivas y accesibles.
La profesora se apoyó en los resultados de la investigación vinculada al proyecto Arte & Metaverso de DicaTIC. En el marco de este estudio, se evaluaron aspectos clave como la compatibilidad con tecnologías de asistencia, la navegabilidad mediante teclado y la disponibilidad de subtítulos y descripciones de audio en un espacio de exposiciones de arte dentro de ambas plataformas. Las conclusiones fueron que los metaversos presentan barreras importantes para la accesibilidad.

La sexta edición del Extremadura Digital Day reunió, el sábado 27 de septiembre en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres a unos 500 asistentes, 30 ponentes nacionales e internacionales, 25 patrocinadores y colaboradores estratégicos. Se ha organizado con el objetivo de «descubrir tendencias tecnológicas, probar innovaciones y conectar a líderes del sector digital con empresas y profesionales de todos los sectores, además de acercar la tecnología a la sociedad».
Entre las novedades de este año, han destacado tres salas temáticas con contenidos para todos los perfiles y dos espacios expositivos abiertos al público, en los que las y los asistentes han podido probar las últimas novedades tecnológicas y digitales.
El EDD está orientado a profesionales del sector tecnológico, empresas y emprendedores de cualquier sector interesados en transformación digital; a estudiantes y docentes de áreas vinculadas, y a personas en general que quieran ampliar conocimientos y acercarse a la tecnología de un modo accesible y sencillo.
DicatTIC: Cinco años trabajando por la accesibilidad
En su ponencia, Chele Esteve, presentó, además, las conclusiones principales de los dos estudios desarrollados por la Cátedra de Brecha Digital y Discapacidad de la UPV (DicaTIC) sobre las barreras tecnológicas reales que afrontan las personas con discapacidad, las oportunidades que generan el buen uso de las tecnologías y soluciones para avanzar hacia el objetivo de accesibilidad digital universal.
Asimismo, dio a conocer las guías y herramientas de accesibilidad digital creadas por la Cátedra DicaTIC en sus cinco años de trayectoria. Están diseñadas para facilitar la inclusión digital mediante la adaptación tecnológica a las diferentes circunstancias y necesidades de las personas con discapacidad. Las principales, las tres guías básicas, centradas en accesibilidad web, creación de documentos accesibles y de contenidos accesible en redes sociales, y los cursos online (MOOCs), creados con apoyo del Grupo Social ONCE.
Esta acción se enmarca en las actividades de divulgación y formación sobre accesibilidad digital de la Cátedra DicaTIC.