Skip to main content
RecursosTecnología

La accesibilidad cognitiva beneficiará a una de cada tres personas con dificultades de comprensión en el mundo

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) con el fin de promover la accesibilidad cognitiva se proyecta como un beneficio para toda la sociedad, y no solo para aquellos con discapacidad intelectual, dado que aproximadamente «un tercio de la población mundial» enfrenta dificultades de comprensión debido a diversas razones. El propósito es que las nuevas tecnologías contribuyan a que todos los ciudadanos puedan «alcanzar su máximo potencial». En este sentido, una de cada tres personas con problemas de comprensión se verá beneficiada por la accesibilidad cognitiva.

Esto fue destacado el martes durante un intercambio sobre ‘Inteligencia artificial y accesibilidad cognitiva’, organizado por Servimedia en colaboración con Plena inclusión, la principal red de asociaciones de personas con discapacidad intelectual.

Información sobre el debate inteligencia artificial y accesibilidad cognitiva publicada en Servimedia