Paula Santiago. Profesora Titular de Universidad en la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Directora del Centro de Investigación Arte y Entorno de la Unviersitat Politècnica de València (CIAE/UPV)

Paula Santiago
masanma6@pin.upv.es

Profesora Titular de Universidad en la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
Directora del Centro de Investigación Arte y Entorno de la Unviersitat Politècnica de València (CIAE/UPV)
Directora del Máster de Arteterapia, aspectos educativos, sociales y terapéuticos del arte como experiencia de creación acompañada.
Responsable de la línea de investigación Arte, ética del cuidado y salud integral del CIAE.
Universitat Politècnica de València

Veo mi rol en la Cátedra DicaTIC como una oportunidad para integrar el arte y la tecnología en un marco de inclusión y cuidado. Como directora del CIAE y del Máster de Arteterapia, busco aportar mis conocimientos sobre el impacto del arte en la salud y el bienestar, al mismo tiempo que fomento prácticas que promuevan la accesibilidad y la participación en el espacio público. Además, estoy comprometida a abordar las brechas digitales que pueden limitar el acceso a estas experiencias, utilizando herramientas tecnológicas para garantizar que todos, independientemente de sus habilidades, puedan beneficiarse de las iniciativas artísticas y culturales. Mi objetivo es crear un entorno donde la innovación tecnológica y el arte se entrelacen para construir comunidades más inclusivas y cohesionadas.

Visión acerca de la Cátedra

La trayectoria académica, investigadora y de gestión que he llevado a cabo guarda una estrecha relación con los contenidos y objetivos de la Cátedra, contando con una experiencia que se alinea con la filosofía y los propósitos de esta. Creo que la Cátedra DicaTIC es un espacio fundamental para explorar cómo el arte y la tecnología pueden trabajar juntos para crear entornos inclusivos y enriquecedores, beneficiando a toda la comunidad.