España ha puesto a disposición de todos los ciegos del mundo un fondo documental en braille y otros formatos accesibles con más de 66.000 títulos para que puedan compartirlos y acceder así a la información y el conocimiento, vía de la inclusión social.
Esta oferta es el resultado de una iniciativa de la ONCE tras la aprobación del Tratado de Marrakech, que permite el libre intercambio de libros accesibles entre personas ciegas de todo el mundo sin atentar contra los derechos de autor y con todas las garantías de cumplir lo establecido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), para evitar así cualquier tipo de actuación pirata.
Gracias a la plataforma elaborada por el Servicio Bibliográfico de la ONCE, este amplio catálogo de libros, especialmente en castellano, está ya a la disposición de los 285 millones de ciegos del mundo. Al mismo tiempo, las personas ciegas españolas también pueden acceder a libros de otros países con fondos documentales accesibles.